Turismo rural en Granada: recupera la cultura y la naturaleza

Durante siglos, los viajeros más apasionados han tenido claro que el turismo rural y el cultural eran una misma cosa. En Granada, tenemos ejemplos de célebres personajes que combinaron estas dos maneras de viajar para conocernos de una manera más profunda. Tenemos los casos de Washington Irvin o Gerard Brenan, pero también Federico García Lorca era un explorador de la naturaleza.

Qué hacer en el campo cuando vienes a Granada

El turismo rural en Granada es tan importante como el cultural. Son perfectamente compatibles.Afortunadamente, nuestros pueblos están bastante cerca de la ciudad.

Puedes alquilar una casa rural con tu familia o con tus amigos, tomarla como el cuartel general, e ir a Granada a maravillarte con la belleza que las personas somos capaces de concebir. Puedes alquilar un coche para moverte con libertad ¿te parece una buena opción? ¿Quieres alguna sugerencia para hacer turismo rural y cultural?

Turismo rural en Granada: senderismo y gastronomía en la Alpujarra

La Alpujarra es un destino perfecto. Los pueblos de la alpujarra granadina son preciosos y disponen de rutas establecidas para hacer senderismo. Suelen estar clasificadas por nivel de dificultad.

Aquí también puedes aprovechar para probar los vinos locales y la gastronomía más típica de la provincia de Granada. Recuerda que la cocina tradicional, milenaria, hecha a fuego lento, es la estrella de la Alpujarra.

Esto mismo sucede con los vinos del terreno. Son caldos familiares que respiran la historia de distintas generaciones.

Artesanía

artesanía de la Alpujarra

La artesanía granadina es muy conocida. El trabajo del esparto, la lana, la cerámica y el cuero son impresionantes. Es el fruto de la convivencia de las diferentes culturas que han disfrutado de las tierras granadinas.

Encontrarás rastros de la cultura cristiana, andalusí, judía y gitana, con la especificad de las tradiciones de cada uno de los pueblos.

Aventura en Sierra Nevada

Si te apetece un buen golpe de adrenalina, Sierra Nevada siempre es una perfecta. Tanto en invierno como en verano, la estación ofrece actividades para todas las edades. Podrás gozar con ellas, en medio de uno de los parques naturales más bonitos de España.

Monumentos naturales

¿Viste el programa “Volando voy” de Calleja en el Geoparque? El tesoro geológico del Geoparque es solo un ejemplo. La provincia de Granada tiene una gran cantidad de monumentos naturales: formaciones que solo verás si vienes a visitarnos.

Los más populares son la cueva de las Ventanas de Piñar, el Macizo arcilloso de Cárcavas de Marchal, la Falla de Nigüelas o Los Infiernos de Loja.

Aguas termales en Granada

Localidades como Alhama de Granada o Lanjarón tienen aguas termales naturales. A su alrededor, hay un complejo preparado para que te relajes y vuelvas a casa como nuevo.

Disfrutar de la naturaleza para conocer la cultura

La vida en los pueblos explica muy bien su carácter. Por eso, como decíamos antes, los viajeros más apasionados incluyeron el turismo rural en sus aventuras. El propio Federico García Lorca, que se crió en el campo, lo sabía.

La influencia de la naturaleza y de la vida de los pueblos se ve en su obra desde el principio. Uno de los ejemplos más claros es su primer libro, Impresiones y paisajes, pero, en su obra poemarios y obras teatrales está también su profundo conocimiento de la cultura y la naturaleza de los pueblos granadinos.

Nuestro poeta sabía que podía encontrar allí las raíces que nos definen. Además, puedes hacerlo de una manera serena. No hay gritos. No hay aglomeraciones. Solo un diálogo silencioso entre la naturaleza y tú: necesitamos tanto esa conversación que, cuando estamos preocupados o inquietos, buscamos el contacto con la naturaleza.

Cuando necesitamos un tiempo para nosotros mismos, siempre nos refugiamos en la belleza de la tierra o en la creada por el ser humano.

Si buscas información sobre casas rurales cerca de Granada, para poder escaparte a la ciudad ¿qué te parece completar tu visita con un  tour guiado en Granada?  Un plan redondo, ¿no?

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.