Tres museos europeos unidos para reforzar la investigación del arte islámico

El museo de la Alhambra, el Louvre y el Victoria & Albert de Londres se han unido en una iniciativa pionera que busca reforzar la investigación en torno a las yeserías y las cerámicas nazaríes, a partir del estudio e intercambio de las colecciones de arte islámico que poseen las tres instituciones. Estos tres museos abanderan la Red Europea de Museos de Arte Islámico (Remai), que durante unos días está celebrando en Granada el I Congreso Internacional en la materia con la participación de expertos que debatirán sobre el Alhambrismo y la fotografía histórica y la difusión e influencias de la cerámica dorada.

A la inauguración ha asistido Claire Déléry, colaboradora científica del departamento de Artes del Islam del Museo del Louvre, que tiene un departamento dedicado al arte islámico con piezas del Islam y Occidente procedentes de España, Portugal o el Magreb. La colaboración entre las tres instituciones implicadas servirá para reforzar el conocimiento sobre el arte islámico y las técnicas de producción en los sitios de procedencia de las yeserías nazaríes. El objetivo del congreso es dar a conocer la labor de colaboración llevada a cabo entre estos tres museos europeos para fomentar el coleccionismo, mejorar la conservación del arte islámico y abrir la iniciativa a otras instituciones museísticas internacionales.

La Red Europea de Museos de Arte Islámico, que se enmarca en el programa Cultura 2007-2013 de la Agencia Ejecutiva en el ámbito educativo, audiovisual y cultural, ha propiciado la creación de un portal web multilingüe (castellano, francés e inglés) concebido como herramienta de difusión de los resultados del proyecto. Incluye también una exposición virtual de arte islámico accesible a los ciudadanos y que parte de una selección de los fondos objeto de la investigación por parte de los tres centros asociados.

Fuente: Agencia EFE

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.