Nueva programación cultural de la Fundación Rodríguez-Acosta

La Fundación Rodríguez Acosta presenta su nuevo programa de actuación con el que inicia una nueva etapa gracias a su integración en la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte y el Patronato de la Alhambra y Generalife.

Rodriguez_Acosta_FoundationEntre las novedades de esta nueva programación cultural se encuentra la celebración de una jornada de puertas abiertas, con visitas guiadas y gratuitas por diferentes espacios, para los próximos días 18 y 19 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, para que los ciudadanos que lo deseen puedan conocer la sede de la Fundación, un Carmen declarado Monumento Nacional en 1973, y que custodia los legados del pintor José María Rodríguez-Acosta y el de la familia Gómez Moreno desde 1941. Los interesados en participar en esta actividad deberán inscribirse en www.fundacionrodriguezacosta.com. El aforo es limitado, por lo que será necesario reservar la plaza con antelación. Otro de los eventos previstos para el Día Internacional de los Museos será la organización de un encuentro de twitteros. Desde Cicerone también ofrecemos la posibilidad de visitar el imponente edificio sede de la fundación con el itinerario guiado, Cármenes de ensueño, en el que se recorren tanto este carmen como el de los Mártires.

La apertura a la visita pública es uno de los “retos más importantes” que la Fundación va a emprender en esta nueva etapa. Para ello, será necesario la puesta en marcha del proyecto de restauración integral del Carmen, cuya I Fase ya ha comenzado con la intervención.
En este sentido, la directora del Patronato de la Alhambra, y vicepresidenta de la fundación, María del Mar Villafranca anunció que la Alhambra incluirá un paquete combinado de entrada con la Fundación Rodríguez-Acosta y que, además, se pondrán en marcha otras modalidades de visita: Completa, que incluye el Carmen o Estudio del pintor José María Rodríguez-Acosta; Jardines; Galerías subterráneas y Museo del Instituto Gómez Moreno. Todas ellas comenzarán a mediados del próximo mes de junio.

Con el objetivo de potenciar y poner en valor el patrimonio, el próximo año se inaugurarán dos exposiciones: una, en octubre, sobre el escultor almeriense Juan Cristóbal (1897-1961) en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife, y que tendrá también como sede el Palacio de Carlos V; y otra, prevista para enero, con Obras maestras inéditas de la Fundación Rodríguez-Acosta.

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.