Documental Isabel, los Reyes Católicos en Granada

Hace unos meses,estuvo el equipo de la serie Isabel en Granada (Qué ver en Granada) y la Alhambra rodando escenas para los capítulos. Al mismo tiempo, grabaron tomas en diferentes escenarios vinculados a la historia de los Reyes Católicos. Cicerone colaboró en lo que nos solicitaron, les guiamos en una ruta por los principales lugares isabelinos de la capital y estamos encantados con el resultado: un espectacular documental interactivo de RTVE Lab sobre campaña militar de los Reyes Católicos que acabó con el reino musulmán de Granada y puso fin a la Reconquista.
Desde Cicerone, no tenemos más que palabras de agradecimiento, por habernos permitido formar parte de él. Y ¡enhorabuena por el resultado!

Capturadepantalla4-1

La serie ‘Isabel’ se vuelve más interactiva que nunca en RTVE.es. La web de la Corporación lanza ‘Isabel. La conquista de Granada’, un documental interactivo sobre la Reconquista y la entrega del último bastión musulmán de la península a los Reyes Católicos. Narrado por Isabel (Michelle Jenner) y Boabdil (Álex Martínez), el webdoc cuenta –a través de animación, vídeos, texto e imágenes– las batallas que provocaron la entrega de Granada a Isabel y Fernando.

Puede verse en www.rtve.es/granada. Elaborado por el Laboratorio de RTVE.es, Isabel. La conquista de Granada’ profundiza, además, en los acontecimientos políticos y sociales más relevantes de la época, como la instauración de la Inquisición, la expulsión de los judíos o la reorganización de la nobleza. Las voces de Isabel de Castilla (Michelle Jenner) y Boabdil (Álex Martínez) son el hilo conductor de la navegación por el site, en el que los usuarios podrán elegir si desean seguir el relato de la historia a través de la versión cristiana o musulmana.

Capturadepantalla5

Un equipo multidisciplinar integrado por periodistas, diseñadores, realizadores y desarrolladores web ha trabajado en este proyecto de la mano del equipo de ‘Isabel’. Las ilustraciones llevan el sello del británico Ben Kovar, que ha trabajado en películas de animación como ‘300’ o ‘Happy Feet’. También ha colaborado la agencia de animación Vectorsoul.

El documental ha contado también con el equipo de asesoramiento de la serie y de los historiadores José Enrique Villuendas Salinas y Mabel Villagra.

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.