Granada declarada Ciudad de la Literatura por la UNESCO

Granada ha sido reconocida internacionalmente por la Unesco como Ciudad de la Literatura, atendiendo la solicitud presentada por el Ayuntamiento el pasado mes de marzo. Con esta decisión, Granada se convierte en la única ciudad de lengua española incluida por la Unesco en la red de ciudades creativas, en el apartado de literatura, junto a Bilbao, que aparece en el ámbito del diseño, dentro de las 18 que el organismo internacional ha incorporado el pasado 1 de diciembre.

albaicin-campanario-san-nicolas-1

El alcalde, José Torres Hurtado, ha comparecido en rueda de prensa para expresar su satisfacción por una decisión que «es para toda la vida» y que supone añadir a los actuales títulos de «muy leal, célebre e ilustre» el de ciudad literaria, un calificativo de gran relevancia por el prestigio internacional de las ciudades distinguidas y las que aspiraban al rango que desde este lunes incorpora Granada. Dublín, Edimburgo, Norwich, Melbourne, Iowa, Reykjavik o Cracovia figuran en la relación, a la que se incorporan junto a la capital granadina Praga, Dunedin y Heidelberg. Torres Hurtado rehusó comentar las ciudades españolas que no han obtenido la nominación y agradeció a todas las instituciones y particulares que han colaborado en la distinción obtenida, con mención directa al Gobierno central, Junta de Andalucía e Instituto Cervantes.

La ciudad inició los trámites hace ocho meses en París, sede de la Unesco, con una candidatura que aspiraba a conseguir el reconocimiento como ciudad de la Poesía, dada su vinculación con este género a través de proyectos como el Centro Lorca, de inminente inauguración, el Festival Internacional de Poesía o el premio internacional que lleva el nombre del poeta de Fuente Vaqueros.

Tanto el alcalde como el concejal de Cultura, Juan García Montero, resaltaron el concepto de «unión» que representa para Granada su inclusión como ciudad literaria para la población de habla hispana y el mundo árabe, una situación «de privilegio» para emprender iniciativas poéticas y literarias.

Entre éstas, Torres Hurtado y García Montero, junto a la concejal de Turismo, Rocío Díaz, esbozaron el primer proyecto, que tiene un horizonte de mes y medio para su puesta en práctica: convertir el Carmen de los Mártires, en el recinto de la Alhambra, en Jardín de la Poesía. En Los Mártires residió Juan de la Cruz, donde se inspiró para poemas que hoy representan la expresión más profunda de la poesía mística española. Además, el paseo literario contará con referencias a los poetas galardonados en las once ediciones del Premio Internacional de Poesía García Lorca. Por otra parte, las cinco bibliotecas municipales dedicarán espacios a cada una de las ciudades que comparten el título literario con Granada.

La red de ciudades creativas de la Unesco se estructura en torno a siete ejes temáticos, entre los que se encuentran música, artesanía o diseño.

Fuente ElMundo.es

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.