¿Qué fue de la primera universidad cristiana de Granada?

palacioarzobispalEl edificio de la Curia Metropolitana, sede de la primera universidad cristiana de Granada, es una de las paradas de nuestro tour por el Albaicín al atardecer, en el que conocemos la transformación de la ciudad de Granada, del Islam al Cristianismo.

El singular edificio data, en efecto, del siglo XVI, en que fue construido por orden del emperador Carlos V, entre los años 1527 y 1532, para albergar las aulas de la Universidad Cristiana y el Colegio Imperial de Santa Cruz de la Fe. Anteriormente, la sede de la Universidad coránica, La Madraza, se ubicaba frente a la Lonja de Mercaderes.Posteriormente, después de más de dos siglos de uso universitario y una vez trasladados universidad y colegio a la sede actual de la Facultad de Derecho, el edificio fue ocupado por la Curia Eclesiástica en 1769.

fachadacuriaSe trata de un edificio de estilo plateresco, de patio rectangular, cuya portada fue realizada por Juan de Marquina, y con hermosas ventanas de columnillas compuestas por Sebastian de Alcántara. La escalera principal interior, probablemente debida también a Alcántara, está construida sobre bóvedas rampantes artesonadas y se cubría con alfarje mudejar labrado en 1530. En 1982, el edificio sufrió un devastador incendio, que redujo su interior prácticamente a cenizas. Hoy, tras más de 20 años de restauración, luce su singularidad y su historia en su mayor esplendor desde el mismo corazón de Granada.

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.