El Palacio de Dar al-Horra, el Bañuelo y la Casa Horno de Oro, gratis los sábados

La semana pasada se hizo pública una gran iniciativa que partió del Patronato de la Alhambra y el Generalife, la de permitir el acceso gratuito los sábados al Palacio de Dar al-Horra, el Bañuelo y la Casa Morisca Horno, monumentos que forman parte de su patrimonio. Para empezar, celebramos que los tres se encuentren abiertos a la visita pública durante todo el año, algo que aunque parezca increíble parecía unailusión hasta hace muy poco. Además, se está apostando por un turismo de calidad y sostenible, atendido por profesionales, que cuida la conservación de nuestro patrimonio y mantenga nuestro legado. Por esta razón, desde Cicerone no podemos sino aplaudir el gesto del Patronato de la Alhambra y Generalife de anunciar la gratuidad del patrimonio cultural del que son responsables todo el año, que creemos permitirá conocer aún más parte de nuestra cultura.

El Palacio de Dar al-Horra, el Bañuelo y la Casa Morisca Horno de Oro, monumentos hispanomusulmanes que gestiona el Patronato de la Alhambra y Generalife desde el año 2012, podrán visitarse gratuitamente todos los sábados del año, en los siguientes horarios: del 1 de abril al 14 de septiembre de 9:30-14:30h y de 17:00-21:00h; y del 15 de septiembre al 31 de marzo, de 10:00-17:00h.

El Bañuelo es uno de los baños árabes más antiguos y mejor conservados de España. Está situado en la Carrera del Darro de Granada, frente a los restos del Puente del Cadí, y fue construido en el siglo XI, en época del taifa zirí. Todo el baño está cubierto por bóvedas con lucernas, de forma estrellada y octogonal, que proporcionaban luz y ventilación, creando un ambiente tenue y acogedor.

Por otra parte, la Casa Horno de Oro se encuentra situada en el barrio de Axares y fue construida a finales del siglo XV. Destaca de este espacio su patio rectangular con alberca y las arquerías de tradición nazarí que sostienen una galería porticada, realizada en época cristiana. La sala sur de la planta alta conserva, en la entrada, el arco original de yesería y las tacas, así como la espléndida armadura de madera policromada que la cubre.

El Palacio de Dar al-Horra abre sus puertas en el barrio del Albaicín, origen de la Granada musulmana y sede de los reyes zirís. Su nombre significa “Casa de la honesta” y fue la última residencia de la sultana reina Aixa, esposa del sultán Muley Hacen, ambos padres de Boabdil, el último rey de Granada. El edificio consta de un patio central con alberca en torno al cual se distribuyen las estancias y dos pórticos en los lados menores. Las inscripciones labradas en las yeserías junto a las huertas y jardines hacen de este espacio un lugar especial.

Estos tres espacios, junto al Corral del Carbón, forman parte de la modalidad de visita de la Dobla de Oro, un itinerario cultural y turístico a través del Patrimonio Mundial de la Alhambra y Granada, que fue puesto en marcha la primavera pasada, promovido por el Conjunto Monumental, gracias a un acuerdo institucional. A estos cuatro espacios, se unen también en la Dobla de Oro la Casa de Zafra y la Casa del Chapiz, gestionados por el Ayuntamiento de Granada y el CSIC, respectivamente.

Más información en www.alhambra-patronato.es

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.