Claude Debussy centra el 61 Festival de Música y Danza de Granada

El compositor francés Claude Debussy, considerado el verdadero precursor de la música contemporánea del siglo XX, centrará la programación del 61 Festival de Música y Danza de Granada. El festival internacional dará comienzo el próximo 22 de junio con una gran interpretación de La vida breve, de Manuel de Falla, a cargo de la Orquesta Nacional de España. Al escenario del Palacio de Carlos V volverán la soprano Mariola Cantarero y la cantaora Estrella Morente, acompañadas por el Coro Nacional de España y bajo la dirección de Josep Pons. Como presentación del concierto y para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del compositor, se interpretarán algunos fragmentos de su obra Iberia.

Las orquestas Ciudad de Granada, Barroca de Friburgo y Nacional del Capitolio de Toulouse abordarán en esta edición un amplio repertorio sinfónico y sinfónico-coral que aúna el Romanticismo, la música rusa del siglo XX y la vanguardia española. Otros de los autores destacados de este año serán el pianista Javier Perianes y la extraordinaria violista Tabea Zimmermann, con un dilatado repertorio que va desde Schumann a Kurtág. Dentro de la danza brillarán con especial singularidad Los Ballets de Roland Petit, el Bayerisches Staatsballett, el Birmingham Royal Ballet acompañado por la Orquesta Ciudad de Granada en foso, Olga Pericet y María Pagés. A la vertiente flamenca de estas últimas, se suma el recital antológico de Carmen Linares acompañada de la bailaora Rafaela Carrasco. La 61 edición del festival se completará entre otras actividades con un programa sobre jóvenes, discapacidad y exclusión social, en el que se incluye ‘La casa flotante’, un espectáculo sobre el diluvio universal; los 43 Cursos Internacionales Manuel de Falla; la extensión del Festival (Fex) y el programa provincial de conciertos didácticos. Las entradas saldrán a la venta el próximo 18 de abril por internet, mientras que a partir del día siguiente podrán adquirirse en taquilla.

Fuentes: El Mundo y El País.

firma correo ciceronegranada
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la
entidad: CICERONE CULTURA Y OCIO SL (Cicerone Granada) . Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies necesarias, son cookies técnicas para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o hacer un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACTIVAR TODO o configurarlas y/o rechazar su uso clicando DESACTIVAR en el apartado ANALÍTICAS. A continuación, marque GUARDAR. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.